Etapa Infancia ( nacimiento a los 3 años)
Etapa Infancia
Desarrollo Físico: El desarrollo físico en esta etapa
presenta un aumento notorio, especialmente en los primeros meses, en los cinco
meses se espera que duplique el peso al nacer, al año que lo triplique; esos
procesos se estabilizan a partir del segundo año.
El peso y la estatura están influenciados por los genes,
nutrición y condiciones de su ambiente.
Los movimientos que en esta etapa logran ejecutar son
proximales y luego distales; es decir, primero logran mover su cabeza, brazos y
piernas. Para luego empezar a abrir, cerrar las manos y ejecutar agarre con sus
dedos.
Desarrollan sus habilidades motrices básicas, agarrar, gatear,
caminar.
Los dientes generalmente empiezan a aparecer desde los 5
meses, al año y medio ya contaran con cerca de 20 dientes.
Desarrollo Sensorial: Los sentidos aumentan en sus primeros
años de vida, el tacto y el dolor son los primeros sentidos en desarrollarse,
el gusto puede ser innato, pero también modificado por la alimentación de la
madre quien por medio de la leche transfiere la información de los alimentos de
su agrado, auditivamente empieza a discriminar las voces antiguas, igualmente
reconocer las nuevas y la vista se desarrolla completamente hasta casi los 8
meses de vida.
Desarrollo Socioafectivo: Este estará condicionado por el acompañamiento
que reciba el bebe, las condiciones alimenticias, prestación oportuna del
servicio de salud y principalmente por la relación de apego que desarrolle con
los más cercanos.
Desarrollo Cognitivo: Según la teoría Piagetiana
Esta será la etapa Sensoriomotriz: Establece que los niños
aprenden por medio de los sentidos y actividad motora, adquieren la interpretación
objeto-espacio la cual lleva a reconocer que los objetos permanecen aún sin
verlos.
Subetapas
En el primer mes sus reflejos serán el principal medio para
aprender.
Desde el 2 a 4 mes empieza a asimilar y coordinar, es capaz
de adaptarse según la situación.
Desde los 4 a los 8 meses empieza a desarrollar su
conciencia.
De los 8 a los 12 meses adquiere nuevas adaptaciones, además
puede anticipar sucesos.
De los 12 a los 18 meses empieza a experimentar activamente.
De los 18 a los 20 meses realiza combinaciones mentales.
Desarrollo lingüístico: Desde el desarrollo cognoscitivo se
empieza a trazar el desarrollo del lenguaje. Promovido radicalmente por el
desarrollo del oído, pues a través de este se genera.
Etapa prelingüística: En los primeros meses de vida responde
a estímulos, empieza a emitir pequeños sonidos con su garganta, se tranquiliza
al escuchar la voz de los padres, y pone atención cuando se le habla para después empezar a imitar.
Etapa lingüística: Pronuncia sus primeras palabras que ya tienen una intención, algunas de estas: mamá, papá, agua, pronuncia vocales y empieza a repetir como método de aprendizaje. A sus dos años el vocabulario será de unas 50 palabras.
(ABC,2021)
.

Comentarios
Publicar un comentario