Etapa prenatal (concepción al nacimiento)

Etapa prenatal

(Conde,2013)

Principio Cefalocaudal: El crecimiento se da de arriba a abajo, el encéfalo empieza a crecer rápidamente desde antes del nacimiento y las extremidades superiores se desarrollan primero que las inferiores.

Principio Proximodistal: Las partes del cuerpo se desarrollan de adentro hacia afuera, el crecimiento empieza desde el eje central y luego las extremidades.

Desarrollo Sensorial: Se desarrolla la capacidad de sentir dolor desde el tercer trimestre, los sentidos del olfato y gusto también se presentan desde el útero, identifica olores agradables, reconoce los sonidos como base para la relación con sus padres, y por último el sentido que más demora en desarrollarse es el de la vista: naciendo entonces con una agudeza visual muy disminuida.

Desarrollo Socioafectivo: Este se empieza a estimular desde el acompañamiento social que tenga la madre gestante, cuidado físico, psicológico, buena alimentación y autorregulación emocional. Se empezará a desarrollar afectivamente con la aceptación del embarazo y los estímulos.

Desarrollo Cognitivo: Según la teoría de Jean Piaget. En la etapa prenatal es estimulo que reciba él bebe a través de los sentidos ira condicionando su estilo de aprendizaje.

Desarrollo Lingüístico: Se empezará a desarrollar a través de los estímulos auditivos que reciba.

 

(Sprouts,2021)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Etapa Infancia ( nacimiento a los 3 años)

Desarrollo Humano